top of page

Bio

•Recibido de la EMBA. He tomado lecciones de interpretación y composición con grandes maestros y asistí a clinics con guitarristas de primer orden. Gracias a la música, he girado por Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, El Caribe, y, en Argentina, residiendo en Buenos Aires, me presente regularmente en distintos escenarios de la escena artística y social porteña como Sociedad Rural Argentina, Esquina Homero Manzi, La Catedral del tango, Oliverio Girondo, Sanata, Centro Cultural Konex, Centro Cultural San Martin, El Palacio, Chacarerean Theatre, Festival de Tango de Buenos Aires-edición 2010, Bienal de arte joven 2013-2014, Teatro Gran Rex, La Bohemia del Tango, Teatro El Cubo, Teatro IFT, entre otros.
Fui invitado a programas de T.V. y radio, logrando buena aceptación del público. 
Participé en muchas sesiones de grabación interpretando los géneros màs variados.

"Me dedico a la música de manera profesional desde los 16 años. En aquel tiempo me dediqué a tocar en la escena musical de San Carlos de Bariloche, Argentina. Al tiempo decidí mudarme a Buenos Aires para estudiar y conocer a fondo la cultura porteña. En los más de 10 años que residí en dicha ciudad toqué con infinidad de artistas (Javier Mallosetti, Marta Paredes, Nehuen Rapoport, Fernando Taborda, Norberto Vogel), ya sean en shows, como músico de sesión para grabación o contrataciones para eventos privados en hoteles importantes como las cadenas Hilton y Sheraton. Si bien la docencia es parte de mis actividades (enseño música y guitarra en academias y escuelas primarias y secundarias), con el tiempo fui dejando las clases un poco de lado para dedicarme más a mi faceta de performer y compositor. En este sentido fundé el conjunto de tango "Oteño Portoño septeto", con el que desarrollé una extensa actividad durante dos años y que funcionó como un modo de expresarme con guitarra eléctrica y clásica y con la composición de música "tanguera".

También encuentro sumamente interesante las actividades de transcripcion de música (en la actualidad hago transcripciones a pedido y he sido transcriptor de Warner music Argentina) y la creación de pistas para cantantes, en las que puedo utilizar distintas corrientes estéticas al momento de arreglar y grabar"  

Sobresalen el disco de tango, vals y milonga "Se dice que.." lanzado al mercado en 2014, en el que acompaño como guitarrista y arreglador a Susana Ribot. y el  ultimo álbum de tango con la agrupación Buenos Aires 2x4 "Viola & Gola", en el que participe en todas las etapas de su edición, como miembro estable del grupo.

En la actualidad dirijo y coordino orquestas de guitarras en La Academia Tango Club, aparte de desarrollar y participar de varios proyectos artísticos como sesionista, arreglador e intérprete.

bottom of page